Cayeron 11 prófugos cuando fueron a votar: abusos sexuales, estafas y violencia de género

Las elecciones legislativas volvieron a dejar una escena repetida en cada comicio: varios prófugos de la Justicia fueron detenidos cuando se presentaron a votar. Esta vez fueron al menos 11 los capturados en distintos puntos del país por delitos que van desde abuso sexual y violencia de género hasta estafas y hurtos.

Los operativos fueron llevados adelante por la Policía Bonaerense, la Policía de la Ciudad y la Policía Federal Argentina, que dispusieron dispositivos de vigilancia en escuelas donde se esperaba que los sospechosos emitieran su voto.

Operativos en Buenos Aires

En el conurbano bonaerense, los casos se repitieron en distintos distritos. En Moreno, fue detenido un hombre de 48 años acusado de cometer estafas bajo la modalidad del “cuento del tío”, tras votar en la Escuela Especial N°501. En Tristán Suárez, en tanto, apresaron a un sospechoso de 60 años imputado por producción y comercialización de material de abuso sexual infantil.

La Policía Bonaerense concretó además cinco detenciones en diferentes localidades. En Trenque Lauquen, fue capturado un hombre de 55 años buscado por hurto. En La Matanza, cayeron dos prófugos acusados de abuso sexual gravemente ultrajante, interceptados en escuelas de Virrey del Pino y La Tablada.

En La Plata, los efectivos detuvieron a tres sospechosos: uno imputado por violencia de género, otro por abuso sexual reiterado calificado, y un tercero acusado de incendio. También en la provincia, la DDI San Nicolás detuvo a un hombre de 37 años por un abuso sexual cometido en 2024, mientras que en Florencio Varela atraparon a un prófugo conocido como “El Jugador”, buscado desde 2022.

Detención en Entre Ríos

Fuera del territorio bonaerense, la Policía Federal Argentina realizó un operativo en Colonia Elía, provincia de Entre Ríos, donde detuvo a un hombre de 66 años acusado de abuso sexual agravado. El arresto fue ordenado por la Unidad Fiscal Especializada en Investigación Criminal Compleja, a cargo de José María Campagnoli.

Los investigadores explicaron que este tipo de procedimientos es habitual en cada elección: los prófugos suelen acercarse a votar pensando que pasarán desapercibidos, pero las fuerzas de seguridad cruzan los padrones con los pedidos de captura y montan operativos de vigilancia.

Así, una vez más, las urnas dejaron no solo resultados electorales, sino también un saldo de prófugos recapturados.

Related Post