Argentina dio un paso clave hacia la producción sustentable con el lanzamiento del Programa Federal de Vitivinicultura Orgánica, una iniciativa que busca acompañar a pequeños y medianos productores en el camino hacia la certificación orgánica de vinos, mostos y pasas bajo normas nacionales e internacionales.
El plan contempla capacitaciones, conferencias y asistencia técnica en todas las provincias vitivinícolas del país. El próximo encuentro será el 10 de septiembre en Salta, en el Centro Cívico Gran Bourg, con modalidad presencial y virtual. El eje de este módulo será el “Análisis de mercado: desafíos y oportunidades”.
El programa es impulsado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Cámara Argentina de Certificadoras, la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), Wines of Argentina y el sello Orgánico Argentina. La propuesta se enmarca en el Plan Estratégico Vitivinícola (PEVI) 2030, que establece la sostenibilidad como uno de sus objetivos centrales.
Actualmente, Argentina cuenta con 36 mil hectáreas certificadas como orgánicas, de las cuales más de 10 mil corresponden a vid. El desafío es expandir esa superficie, fortalecer la producción orgánica y posicionar los vinos argentinos en un mercado global que cada vez demanda más sustentabilidad.