Controles vehiculares en La Rioja: avances en prevención pero la siniestralidad preocupa

Tras dos semanas de implementación del nuevo sistema de control vehicular, el Gobierno de La Rioja realizó un balance positivo, aunque advirtió que la siniestralidad vial sigue siendo la principal causa de muerte en la provincia.

El ministro de Seguridad, Miguel Zárate, explicó que la primera etapa se centró en la prevención y concientización, con controles y entrega de apercibimientos, sin aplicar aún sanciones ni retener vehículos. Hasta el momento se han emitido unas 2.000 actas de advertencia. “Nuestro objetivo es generar conciencia antes de aplicar sanciones más severas”, señaló Zárate.

La gravedad de la situación queda reflejada en las estadísticas: La Rioja cerró 2024 con 14 muertes por cada 100.000 habitantes, el doble del promedio nacional. “La siniestralidad es la primera causa de muerte y debemos corregirlo con urgencia”, remarcó el funcionario.

Como parte de la estrategia, se desarrollan talleres en escuelas y capacitaciones para docentes, buscando instalar desde edades tempranas la importancia del respeto a las normas de tránsito. Además, se moderniza el marco legal vigente, reemplazando artículos obsoletos y garantizando un mayor derecho a la defensa, trasladando la gestión de infracciones a los jueces de paz.

Con el cierre de la etapa de apercibimientos, próximamente comenzarán a aplicarse sanciones efectivas, incluyendo multas y retención de vehículos. Zárate subrayó que la seguridad vial es un compromiso colectivo: “Les estamos dando todas las posibilidades para cambiar de conducta, pero sin compromiso social no podremos revertir estos índices preocupantes”.

Related Post