Kicillof respondió a Milei por no haber sido invitado a la reunión con gobernadores

El gobernador bonaerense criticó la decisión del presidente y cuestionó el rumbo político del Gobierno nacional.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió este miércoles a la reunión convocada por el presidente Javier Milei con un grupo de gobernadores “dialoguistas”, de la cual fue excluido junto a otros mandatarios peronistas.

“Tampoco me llamaron para decirme ‘no te invitamos’. Hay una decisión tomada. El Gobierno está construyendo la foto que le pidió Trump”, afirmó Kicillof en declaraciones a Radio 10.


Críticas a la exclusión y pedido de diálogo

El encuentro entre Milei y los gobernadores se realizará este jueves, pero el mandatario bonaerense no fue convocado. También quedaron afuera Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

Kicillof consideró que el Presidente “comete un error” al no convocar a todos los jefes provinciales.

“Mi intención es intercambiar seriamente, respetuosamente. A mí no me pueden achacar insultos ni maltrato, y no lo he hecho a pesar de que él lo tiene por deporte. Yo soy número fijo para el insulto”, expresó.

En diálogo con Jorge Rial en el programa Argenzuela, el mandatario sostuvo que “dejar afuera a gobernadores que representan casi la mitad del país habla de las limitaciones y los planes que tiene Milei”.


Francos justificó la decisión del Gobierno nacional

Previo a las declaraciones de Kicillof, el jefe de Gabinete Guillermo Francos explicó los motivos de la exclusión. En diálogo con Radio Rivadavia y Urbana Play, sostuvo que “el gobernador hizo reclamos que, desde nuestro punto de vista, no corresponden” y añadió:

“¿Qué sentido tiene sentar en la mesa a alguien que no va con vocación de acuerdos, sino de confrontar?”.


“Buenos Aires aporta el 40% de la recaudación del país”

Kicillof también defendió el peso de la provincia en la economía nacional y remarcó la necesidad de participar en los debates sobre las reformas que impulsa la Casa Rosada.

“En temas fiscales aportamos el 40% de la recaudación. En temas laborales, tenemos el grueso de la fuerza de trabajo y la industria. También las mayores dificultades que produce el programa de Milei”, detalló.

El mandatario volvió a reclamar por los fondos que el Gobierno nacional no giró a Buenos Aires y que ya fueron judicializados.

“Han tomado decisiones ilegales. A la Provincia y a las otras les han quitado fondos establecidos por ley, que han incumplido”, aseguró.


Críticas al modelo nacional

Finalmente, Kicillof afirmó que sus ministros mantienen diálogo con funcionarios nacionales “porque la Provincia no puede funcionar sin un Gobierno nacional que se haga responsable”.

“Milei tiene un desprecio fuerte por el federalismo y la división de poderes. Me da pena que sea un presidente que no puede aceptar críticas ni otras voces”, concluyó.

Related Post